http://tecnoblog.amadeodigital.com.ar/saatchi-saatchi-at-play-desarrolla-aplicacion-para-combatir-dopaje/
Los que amamos la publicidad la apreciamos aún más cuando se hace por una causa justa. En esta ocasión Saatchi & Saatchi At Play, la división digital de la famosa agencia en Sur África, ha creado una aplicación para iPhone cuyo fin es erradicar el dopaje en el deporte, esto como parte de sus aportes creativos para el Instituto de Sur África por un Deporte sin Drogas.
¿En qué consiste? Sencillo: se trata de una utilidad de contenido para informar a médicos y atletas profesionales sobre los medicamentos permitidos, como un impulso a la educación en contra de las sustancias prohibidas en el deporte, convirtiendo así a la división surafricana del Instituto en la tercera sede del mundo con mecanismos móviles para promover el anti-dopaje, precedida sólo por Suiza y Alemania.
Para Khalid Galant, autoridad del Instituto, “la creación de esta aplicación responde al cambio de las personas en términos del aprovechamiento de información y material educativo anti-dopaje, al ponerlo a disposición de un público más amplio” y anticipa que, aunque por ahora la aplicación Drug-Free Sport sólo existe para iPhone, se considera ampliarla para otros sistemas operativos como Blackberry y Android.
Así, para Galant la aplicación desarrollada por Saatchi & Saatchi At Play representa la esperanza de contar con nuevas herramientas para combatir el dopaje en el mundo deportivo, al ser un nuevo canal de comunicación que “beneficiará a nuestros atletas, que pueden descargar la aplicación de forma gratuita y obtener acceso rápido a la lista de sustancias prohibidas y permitidas en el deporte, mientras que los médicos que tratan a los atletas podrán utilizar la aplicación para determinar si los medicamentos que desean prescribir a sus pacientes están prohibidos o permitidos”.
La aplicación se nutre de la data de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y por ello resulta confiable en términos de lo certero y actual de la información que aporta. Siendo los atletas los principales responsables de la ingesta de sustancias permitidas o prohibidas, esta aplicación se convierte en una alianza de primera para evitar el dopaje por equivocación.
En la aplicación, que actualmente cuenta con más de 3260 medicamentos listados con sus nombres genéricos y comerciales para Sur África, permite filtrar la búsqueda con varios criterios: prohibidos permanentemente, prohibidos durante la competición, prohibidos en ciertos deportes y prohibidos en los hombres.
El lanzamiento de la aplicación coincide con la publicación de cifras según las cuales la incidencia de dopaje se ha duplicado en las últimas evaluaciones, por lo que Galant asume que “con esta nueva herramienta, los atletas pueden mantenerse al día e informados para poder competir justamente y estar orgullosos de decir juego limpio“.
Si quieren curiosear la aplicación, pueden descargarla de manera gratuita aquí: http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=en&rurl=translate.google.com&sl=auto&tl=es&twu=1&u=http://itunes.apple.com/us/app/sa-drug-free-sport/id453431217%3Fmt%3D8&usg=ALkJrhiFVQBJAE-wmX1oq2dciQCDf75r6g
Cada vez son más los casos en los cuales la tecnología móvil nos ayuda a una mejor calidad de vida y nos facilita el camino hacia nuestras metas. En este caso, el poder de los teléfonos se pone al servicio de juegos sanos, ¿les parece que de verdad la aplicación puede ayudar a reducir los casos de dopaje?