Ley de protección de datos.
Esta página web cumple los requisitos de la ley de protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
La información proporcionada en ésta web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web y, su médico"
No se cede, presta o vende ninguna información , o e mail de nadie. No se mantiene ningún tipo de fichero sobre los visitantes que acceden a la página web. Cualquier persona que comente o cite ésta pagina web tiene derecho a acceso, rectificación o cancelación de sus datos".
Esta web no solicita ni comparte ningún tipo de información con los usuarios." Esta página web no hace ni apología del uso de las drogas ni de ninguna sustancia con actividad farmacológica". " Esta pagina web no fomenta el uso del dopaje y ni hace apología del consumo de Cannabis o ninguna sustancia farmacológicamente activa..
La misión del sitio web es propagar la lucha contra el dopaje dentro del deporte y prevención de las a dicciones que supone el consumo indiscriminado de sustancias sometidas a fiscalización. No hay ninguna organización detrás, simplemente una bitácora a título personal.
Destinatarios de la información
La información del sitio web.va dirigida a deportistas, entrenadores, personas a las que les gusta el deporte limpio y sin manipulaciones.
De una manera más general, posteriormente hemos ido introduciendo temas más abiertos para toda la población que pueda estar interesada en la prevención de las adicciones a sustancias sean o no fiscalizadas.
No se da información ni apología del uso de drogas.
La información que aquí se proporciona no va destinada a reemplazar, la relación entre un paciente y su propio médico, para lo cual el siguiente lema ha sido interpuesto:
"La información proporcionada en ésta Bitácora ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web y, su médico".
Fuentes de financiación
El sitio web no tiene ningún tipo d e subvención oficial.
Por lo tanto no tenemos conflicto de intereses ni hay ninguna influencia sobre los artículos editados.
No aceptamos donaciones igualmente.
Tan sólo hay un carrito de compra por si alguien quiere, de forma voluntaria, comprar algún de artículo ampliados. Pero toda la información está expuesta de forma clara y concisa en la web.
Política publicitaria
El sitio web no aloja publicidad alguna.
Honestidad y Transparencia de la Publicidad y la Política Editorial
Aviso sobre la política de publicidad del sitio web
La política de publicidad del sitio web es muy sencilla: no hay tal política de publicidad por lo tanto no tenemos ningún conflicto de intereses.
jueves, 26 de mayo de 2016
Internet como proveedor de drogas.
domingo, 15 de mayo de 2016
Manipulaciones de DNA.
( Virgilio)
La manipulación genética y la fabricación de personas en la máquina, tras prohibir la reproducción natural, tal y como vaticinó Huxley en “Un mundo feliz”.
![]() |
La motivación básica de algunos científicos sin escrúpulos: |
martes, 3 de mayo de 2016
Los precursores APAAN.
Los precursores ya son perseguidos por sentencia firme de un Juzgado de Cartagena.
Se entiende por precursores aquellas sustancias que sirven para elaborar drogas de síntesis.
Entre los principales precursores de drogas de síntesis, tenemos:
1-fenil-2-propanona (fenilacetona), ácido N-acetilantranílico (ácido 2-acetamidobenzoico), isosafrol (cis + trans), 3,4 metilendioxifenil-2-propanona (1-(1,3-benzodioxol-5-il)propan-2-ona), piperonal, safrol, efedrina, pseudoefedrina, norefedrina, ergometrina, ergotamina, ácido lisérgico y alfa-fenilacetoacetonitrilo., este último conocido como APAAN.
El APAAn es el acrónimo de alfa fenil acetonitrilo. Una actuación del CNP en Denia desmanteló recientemente una banda que empleaba el APAAN como precursor para las anfetaminas de síntesis.
Su fórmula abajo expuesta permite ver la similitud estructural del esqueleto anfetamínico.
El Informe pericial Médico Forense fue emitido por el Catedrático de Medicina Legal y Toxicología Aurelio Luna Maldonado. Y fue decisivo a la hora de emitir la sentencia condenatoria correspondiente.
La mera tenencia de éstas sustancias ( Piperonal para la Ketamina, Fósforo rojo y ácido iodhídrico para anfetaminas, APAAn para metanfetaminas) y un largo, larguísimo etcétera, ya son perseguibles de oficio por los Fiscales Antidroga.
Otros precursores conocidos son los que se muestran con sus estructuras químicas correspondientes. Sio obsevamos las citadas estructuras
vemos como los derivados del Indol ( ácido lisñérgico ) y los alcaloides del Claviceps purpúrea se usaran para sintetizar LSD; los derivados alfa femilmetil amina para Anfetaminas y compuestos relacionados. De forma artesanal se pueden c encontrar varias recetas para "cocinar" éstas sustancias.
Ojo al dato: algunas de las sustancias dan reacciones claramente exotérmicas y no es el primer laboratorio que vuela por los aires.
- Reglamento (CE) 219/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de marzo de 2009, por el que se adaptan a la Decisión 1999/468/CE, del Consejo determinados actos sujetos al procedimiento establecido en el artículo 251 del Tratado, en lo que se refiere al procedimiento de reglamentación con control.
- Reglamento (UE) 1258/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de noviembre de 2013, por el que se modifica el Reglamento (CE) 273/2004, sobre precursores de drogas.
- Reglamento (UE) 1259/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de noviembre de 20 de 2013, por el que se modifica el Reglamento (CE) 111/2005, del Consejo por el que se establecen normas para la vigilancia del comercio de precursores de drogas entre la Comunidad y terceros países
- Reglamento (CE) 297/2009, de la Comisión de 8 de abril de 2009, que modifica el Reglamento (CE) 1277/2005 de la Comisión por el que se establecen normas de aplicación para el Reglamento (CE) 273/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre precursores de drogas, y para el Reglamento (CE) 111/2005 del Consejo, por el que se establecen normas para la vigilancia del comercio de precursores de drogas entre la Comunidad y terceros países.
- Reglamento (UE) 225/2011, de la Comisión, de 7 de marzo de 2011, que modifica el Reglamento (CE) 1277/2005 de la Comisión por el que se establecen normas de aplicación para el Reglamento (CE) 273/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre precursores de drogas, y para el Reglamento (CE) 111/2005 del Consejo, por el que se establecen normas para la vigilancia del comercio de precursores de drogas entre la Comunidad y terceros países.