Me alegro que el llamado " Caso Heras" se haya resuelto a favor del ciclista.
El tribunal Superior le ha absuelto y le declaran digno vencedor ( esto en 2015), desde 2005 estaba en el punto de mira. Ahora, diez años más tarde, la Justicia le da la razón y le devuelve su título.
A mí me pusieron a parir, dicíéndome de todo cuando expresé por los medios de comunicación mis dudas acerca de la veracidad de las acusaciones de dopaje que había sobre el ciclista Heras.
Yo me mojé en Marzo del 2006 y dije que para mí las acusaciones de haber usado EPO eran infundadas.
Declaré que para mí ERA INOCENTE. Exactamente el 31 de Marzo del 2006. El tiempo me da la razón. Y eso que soy un marcado defensor de las normas anti dopaje. Pero lo que hay que probar es la culpabilidad, no la inocencia. Lo que nos hace inmensamente grande es la capacidad de, antes de juzgar, estar capacitados técnicamente para ello. Y si no lo vemos claro, absolución.
Y me cayeron chuzos de punta por ello. Heras, se lo recuerdo, había ganado en 2005 la vuelta a España y se le había sancionado. Y ya había sido mediáticamente lapidado.
Este artículo va de tramposos a los que no han pillado y que luego lo han contado, como Lance Amstrong y de gente honesta que nunca se ha dopado. Se lo advertimos de antemano. Así que no se hagan grandes expectativas. En éste enmarañado mundo, la presunción de inocencia se vulnera cada día , como pasó con Alejandro Heras, si un agente de la Ley decide que tiene el día malo y le da por no decir verdad.Pues banco y que el Juez le exija sus responsabilidades.
España se ha convertido, como tantos y tantos otros países, en un paraíso del dopaje. Cierto, pero también hay muchos deportistas, la mayoría, que son gente honesta.Y éste en un país dónde va a haber que escribir con un abogado al lado para que no te apliquen la nueva ley, la llamada Ley Mordaza que permite, de forma subjetiva, que si un mal agente
tiene un mal día, te apliquen una sanción administrativa sin que ni siquiera se haya cometido un delito o falta. La legislación dice o presupone que al Agente se le presupone presunción de veracidad .
Quien les escribe éstas líneas también tiene condición de autoridad en el ejercicio de mis funciones. Por lo tanto, se nos plantea un interesante conflicto legal si un agente me interpela y yo, respetuosamente, le contesto.
Por si acaso, mejor no indagar más de la cuenta y en éste artículo vamos a ser extremadamente cautos con todo lo que se diga.
La lucha antidrogas en España es un problema de primera magnitud y no mezclemos temas tan dispares como el uso de sustancias ilícitas y sometidas a fiscalización,
los temas de drogadiciones son un problema social de primera magnitud y hay sociedades ( como SOCIDROGALCOHOL, una asociación a la que tengo en gran estima y a la que voy a todos sus congresos desde el año 2011) , son terapeutas y profesionales que se encargan de tratar y cuidar a éstas personas que han caído en la adicción a Cocaína, Heroína, Anfetaminas y un largo etcétera. Muchos de éstos ADVP pueden terminar encima de una mesa.
Aprovecho para, de forma subliminal( esto es gratis, amigos) publicitar mi última novela, " Final Feliz: Mafias Chinas y corruptos". .De nada. Presentación día de la Candelaria del 2016. El Corte Inglés. Para todo lo demás: Mastercard.
Por si no han pillado el sutil mensaje: link de compra ( no, no tenemos subvenciones, lo cual nos hace libres e independientes).
http://www.casadellibro.com/perfil/misLibrosPublicados
http://www.casadellibro.com/buscador/busquedaEbooks?lang=es&busqueda=FINAL%20FELIZ:%20NOVELA%20NEGRA%20SOBRE%20MAFIA%20CHINA%20Y%20JUECES%20CORRUPTOS.%20(EBOOK)&nivel=5&auto=1
Portada de mi libro " Final Feliz: mafias Chinas y corruptos", como se suele decir, cualquier parecido con la realidad es mera especulación subjetiva del lector. ¿ Mafias Chinas de Efedrina? ¿ Tráfico de seres vivos? Licencias literarias.
Con el dopaje, que es una actividad en la cual, a otro nivel, se toman drogas ilegales o administrativamente prohibidas en la competición deportiva.
Centremos el debate pues en el dopaje y dejemos los temas de sustancias fiscalizadas para otra ocasión.
El ejemplo del ciclista Lance Amstrong es el más conocido de tramposos que se han hecho millonetis.
Ha ganado 7 Tours de Francia y se ha hecho de oro. Y luego, con un par, confiesa.
La conclusión final es decepcionante: resulta rentable doparte, amasar una ingente cantidad de dinero y luego, encima con cierto pitorreo ( perdonen la expresión) cobrar una pasta gansa contándolo en horario de máxima audiencia en el show de Oprah).
Conclusión primera: el tejano tiene mas cara que espalda.
Y dice que lo hace por arrepentimiento ( puede incluso ser verdad) y para demostrar que los controles antidopaje se pueden saltar. Que las barreras se pueden obviar que puede haber atajos farmacológicos. que a la hora de detectar una EPO por cromatografía, el Rf es susceptible de que , de modo subjetivo, el analista se equivoque. O que seamos capaces de modificar el Ph del medio. O que usemos un apantallante que impida "ver" claramente por cromatografía o por la técnica que estemos utilizando cuál es la la sustancia dopante. O que induzca a una sana duda que todo buen analista debe tener antes de evitar un error alfa y dar un falso positivo. Y de paso cargarse la reputación , hasta entonces impecable, de un atleta. In dubio, pro reo, como decían los adagios latinajos esos que estudian los que administran justicia.
Nosotros, entre otras cosas hicimos el Curso de dos años de la Escuela profesional de Análisis de la Facultad de Farmacia de Granada , allá por el año 1982 ( ya ha pasado un poco de tiempo). Y hemos visto cómo las técnicas avanzan a una velocidad de vértigo.
Y a veces nos hemos llegado a pagar , de nuestro propio bolsillo, estancias en la DEA ( Drug Enforcement Administration) cursos de perfeccionamiento profesional para estar " a la última" de las más recientes técnicas científicas de detección de drogas.
¿ Compensan estos esfuerzos personales la Administración Central del Estado Español?
Desde luego que no. Si lo hacemos es por el prurito profesional de ser los mejores. pero ninguna otra recompensa. Eso desde luego.
A lo mejor esto evita que otros laboratorios ( que gozan de subvenciones oficiales), no metan la pata hasta el fondo y sean sancionados por la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) por notorios fallos en sus actuaciones.
Aviso para navegantes. corto y pego.
Dejando éste tema: hay un paso más avanzado para saltarse las normas y es el diseño específico de moléculas indetectables. que no están ni se las espera, vamos. que no aparecen , que no están. verbigracia la THG, o dicho de otra forma, que usemos la tecnología para diseñar sustancias indetectables por las técnicas habituales. ¿ les suena el nombre de Victor Comte? Si, el máximo baranda del Laboratorio Balco.
¿ les suena el nombre de Tetrahidrogestrinona? ¿ Les suena el escándalo de los atletas dopados con una sustancia indetectable hasta esos momentos? Si. la Tetrahidrogestrinona.
Y lo poco que se ha dicho acerca de ella. Y de los cientos y cientos de muestras que permanecen aún a la espera de ser analizadas.
¿ les suena que Marion Jones entró en la cárcel? ( por cierto: no por doparse, sino por perjurio.
En los países anglosajones, con un sistema de Justicia radicalmente diferente las leyes son muy diferentes ( y en el caso de que el inculpado mienta, pues trena). Unas leyes muy diferentes a la Españolas ( en España, se da el caso que el inculpado tiene derecho a no decir la verdad, no así los testigos, que sí están obligados a decir verdad en lo que manifiesten ante Su Señoría.
¿ Cual es el corolario? Pues que el sistema anglosajón permite menos bromitas, es mucho más duro ( " sed lex dura lex") y que las tonterías las cortan de raíz.Aquí se permiten juicios paralelos, testigos que van a platós de Tv a contar lo que les da la gana ( " Caso Marta del castillo", " Caso Cuco"). Y un largo etcétera.
Pues que si quiere seguir sabiendo sobre dopaje, rásquese el boilsillo y lo que llevo dentro de mi cabecita vale dinero. Y no lo divulgo más por varias razones.
La primera no vulnerar el contrato de confidencialidad que tengo con mi empresa, la segunda porque en ésta desvencijada España, resulta a veces más necesario probar la inocencia que la culpabilidad.
La segunda: porque vale mucho tiempo de formación.
La tercera: porque no estoy por la apología del uso de drogas.
Y si el atrevido cybernauta piensa que les voy a dar consejos de cómo pasar el control antidopaje, lo lleva clarinete.
Ya puede coger el próximo autobús a Parla, municipio madrileño con una hermosa rima.